sábado, 8 de septiembre de 2007

Jornada Nacional sobre Carrera Profesional docente

Magisterio celebró gran participación nacional de los docentes en jornada sobre Carrera Profesional


Roberto Villagra, director nacional y encargado nacional de la Comisión de Carrera Profesional, informó que cientos de informes con la reflexión de los maestros, desde todo el país, han llegado hasta el Colegio de Profesores.
El dirigente nacional y encargado del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores, Roberto Villagra, anunció “el gran éxito que significó la jornada de reflexión de la tarde del 5 de septiembre, en la cual se llevó a cabo el encuentro de trabajo sobre Carrera Profesional Docente.Villagra informó que “cientos de informes, algunos por fax y otros por mail, han llegado con el resultado de la reflexión de los maestros. Este nivel de participación nos alegra muchísimo, puesto que nos demuestra el deseo de los profesores de fortalecer este proceso desde la base y desde el comienzo”.La idea del Mineduc y el Magisterio respecto de construir en una mesa de trabajo una Carrera Profesional para el profesorado, marca un precedente histórico para todos los educadores, sin importar si éstos se desempeñan en el sector municipal, particular subvencionado o privado. Según Roberto Villagra “es imprescindible que se proteja la profesión docente en los marcos de un sistema que involucre normar, desde la formación inicial, el ingreso a la carrera, su desarrollo y hasta el retiro de los educadores del sistema”.En este contexto el representante del Magisterio explicó que la calidad de la enseñanza pasa por resguardar la profesión. “Una buena educación tiene que ver con un marco normativo que desarrolle positivamente nuestras capacidades y experiencias laborales. El primer piso es el Estatuto Docente para luego avanzar en este anhelo histórico del Colegio de Profesores”.Villagra informó que el resultado de la discusión de los profesores de todo el país está siendo procesado por el Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores. Durante la segunda quincena de septiembre, los resultados serán entregados al Ministerio de Educación, con lo cual se dará inicio más formal al proceso.

Comite Electoral Nacional sorteò las lista para las elecciones 2007

Ocho listas agrupan a los candidatos que postulan al proceso eleccionario 2007.
El presidente del Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores, Alfonso Pastene, encabezó el sorteo público de listas en mira de las elecciones del Directorio Nacional, Regional, Provincial y Comunal del Magisterio, a realizarse los días 11 y 12 de octubre.El lunes 27 de agosto, específicamente a las 24:00 horas, finalizó el plazo de inscripción de los candidatos, agrupados en ocho listas:
Nueva Mayoría, Nueva Conducción (Letra A).
Alianza Gremial del Magisterio (Letra B).
Profesor Independiente (Letra C).
Más Democracia, Más Unidad Gremial, Más y Mejor Educación
(Letra D).
Refundación Ahora
(Letra E). La Esperanza es Cristiana (Letra F).
Newen Mapuche Kimn con la Fuerza y la Sabiduría Mapuche, Colectivo de Profesores por la Identidad (Letra G).
Fuerza Social y Democrática (Letra H). Según Alfonso Pastene, “durante el proceso de inscripción de las candidaturas para los cargos del Directorio Nacional no se presentaron anomalías, instancia que se ajustó a los plazos establecidos por el Reglamento Electoral”.El máximo representante del Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores aprovechó el sorteo público para hacer un llamado a los docentes a que ingresen a la página Web del Magisterio: www.colegiodeprofesores.cl
donde podrán verificar su registro institucional. En caso que no figuren, los educadores deben dirigirse al comité electoral Provincial o Regional según corresponda.

Rosa Riquelme lista "J - 15"

viernes, 7 de septiembre de 2007

Elecciones Colegio de Profesores de Chile

Los días 11 y 12 de octubre del 2007 se realizarán las elecciones del Coolegio de Profesores de Chile A. G. en esta oportunidad se elegiràn los nuevos dirigentes a nivel Nacional, regional, Provincial y Comunal.

Por dos períodos seguidos he sido dirigente de la Comuna de Molina y por primera vez me presento en una lista como candidata al Directorio Provincial de Curicó.

Nuestra lista "J" lleva siete candidatos de diferentes Comunas, nos motiva la idea de fortalecer el gremio con gente nueva, trabajadora, preocupada por los intereses de los profesores/as y de la educación de nuestros niños/as y jóvenes.

Entre las ideas fuerza nos motiva:
  • Luchar por una Carrera Profesional Docente que asegure condiciones de ingreso, permanencia y salida que ayuden a mejorar la calidad de la educaciòn y generar condiciones laborales favorables para los docentes;
  • Hacer sentir con fuerza la necesidad de mejores condiciones de jubilaciòn de los profesores/as de Paìs;
  • Seguir exigiendo el pago de la deuda histórica;
  • Recuperar la Educación Pública y no engañarnos pensando que ésta es la que se da en el mundo privado;
  • A nivel Provincial devolver el colegio de Profesores para los profesores, sacar del aislamiento e instaurar nuevas pràcticas de participaciòn, representatividad, solidaridad, apoyo efectivo a las comunas;
  • Impulsar el movimiento pedagógico como estrategia para construir discurso pedagògico en el gremio;
  • Hacer de la cultura un elemento central en la provincia e impulsar fuertemente el deporte para ello se presentarà un proyecto de desarrollo y participaciòn;
  • Acercarnos a los profesores del sector particular subvencionado y apoyar los sindicatos y organizaciones que están funcionando, crear vínculos y redes sociales;
  • Organizar a los profesores por intereses y necesidades, dar espacios a las redes de profesores constituidas y potenciar las que aùn no se forman, de esta forma estaremos màs cerca del docente y de la profesión conociendo desde la base lo que les preocupa.