Encuentro Nacional de Filosofía,
“Atrévete a pensar...Filosofía en el inter-espacio”
Estimado Wilbert, mi nombre es, Oscar Paz y aunque es primera vez que te escribo, tal pareciera que ya te conozco. Desde hace ya un tiempo me suscribí a su lista y debo agradecerle tanto por los materiales como por lograr hacerme sentir que no estamos solos en esta tarea del pensar y del contribuir a que otros se sumen a esta labor. La razón por la cual les escribo, es para contarles algo sobre la labor que hemos estado realizando en nuestro querido Chile, desde la ciudad de
En primer lugar unas palabras sobre quien escribe y sobre mis compañeros de trabajo y estudio. Les cuento que somos alumnos del posgrado en filosofía que imparte el instituto de filosofía del
Estos encuentros pretenden ser una instancia de comunión y diálogo en torno a la filosofía y al pensamiento, se desea reunir a los jóvenes de la enseñanza secundaria del país para construir ideas que traspasen las dimensiones del existir humano, las cuales se verán expresadas en las ponencias, debidamente trabajadas y pensadas por los participantes de los establecimientos invitados. Estas reflexiones serán compartidas con la concurrencia para ser confrontadas con la opinión de los demás y generar con ellos un debate, lo que constituye la máxima expresión del valor democrático, de la equidad y del respeto a la persona. Además, se pretende hacer de la filosofía algo más cercana a la realidad del alumno y aumentar la presencia de la misma, dentro del mundo escolar y las actividades educativas. La filosofía no debe reducirse a las horas lectivas, sino que hemos de esforzarnos por mostrar su necesidad y función dentro de nuestra sociedad civil. Plantear problemas cotidianos y de actualidad que pueden ser clarificados desde el marco teórico, proporcionado por la filosofía, puede ser una de las formas de lograr este objetivo.
Este encuentro nace a partir de una necesidad: la de involucrar a los jóvenes en aquellas reflexiones que les competen más radicalmente, en tanto hombres y mujeres del futuro. Es en este contexto, en que creemos fundamental conocer su posición frente al tema que nos convoca en este congreso “Filosofía y Ciencia ante la pregunta por
Pretendemos, además, que los jóvenes tengan la oportunidad de intercambiar reflexiones( y preocupaciones) con gente del mundo académico, cosa que no es muy habitual, incluso estando ya en la misma universidad.
Debemos a gradecer a la universidad Católica de Valparaíso por su apoyo, a través del instituto de filosofía. En forma especial agradecer al P. Ditrich Lorenz (Vicecanciller de
Por último, les cuento que la experiencia ha resultado ser sumamente enriquecedora tanto para nuestros alumnos como para quienes organizamos. Los profesores invitados a exponer sus reflexiones junto a las de los alumnos de secundaria han quedado gratamente sorprendidos por los niveles de reflexión alcanzados, lo que nos ha estimulado a seguir adelante con nuestro proyecto.
Agradeceremos que nos puedas colaborar con la difusión de dicho encuentro.
Nuestros correos de contactos son los siguientes:
Ricardo Montes Pérez rmontes@ucn.cl
Alberto ortega castro albertorcas@hotmail.com
Patricio Lepe patriciolepe@gmail.com
Oscar Paz Gutiérrez oscarpaz.f@gmail.com