Asunto:
Carta a la Lista G "Newen Mapuche Kimn" a las Elecciones del Colegio de Profesores. Lista del Colectivo de Profesores Mapuche por la Identidad
Mari Mari Pu Peñi ka Pu Lamngen
Ante todo reciban un fraternal y respetuoso saludo del Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile, PR M-L de Chile.
En medio de la Campaña para las Elecciones del Colegio de Profesores de Chile, a realizarse este 11 y 12 de Octubre, nos enteramos que un grupo de Profesores Mapuches, organizados en el Colectivo de Profesores Mapuches por la Identidad, había resuelto presentar una lista a dichas elecciones, lo que motivó nuestro interés por saber más de ella con el fin de poder apoyarla eventualmente, ya que como Organización Política que lucha por la Liberación Nacional y el Socialismo para todos los Pueblos que viven en Chile (Socialismo que por lo demás los Mapuches que viven en las Comunidades según su Modo Tradicional de Vida practican a diario) y en la cual también participan hermanos suyos, nos pareció una iniciativa justa e interesante, más aún cuando en su discurso marcan notoria distancia de los Partidos Políticos Electoreros que han llevado al Colegio de Profesores a su actual crisis.
Sin embargo, cuando comenzamos a averiguar más datos sobre su iniciativa, nos encontramos con un par de sorpresas que lamentablemente nos hicieron desistir de nuestra intención de apoyarlos en estas elecciones, las cuales de todas formas queremos planteárselas en esta carta para poder aclararlas y en función de ello poder eventualmente colaborar a futuro:
1) En el equipo de su Lista participa activamente René Aucapán, ex militante del Partido por la Democracia PPD y actual miembro de "Chile Primero", el Nuevo Movimiento Político creado y financiado por Jorge Schaulsohn, el Senador Fernando Flores y el Diputado Esteban Valenzuela, movimiento que cuenta con generoso apoyo del Imperialismo Yanqui a través de los contactos de Schaulsohn y Flores con Empresas Transnacionales de Estados Unidos, país donde Flores hizo su fortuna y donde Schaulsohn aún tiene su bufete de abogado en Nueva York, el cual ha representado y representa aún legalmente a importantes empresas yanquis en Chile (por ejemplo, Schaulsohn hizo el lobby para ellas en contra del Royalty Minero que proponía el ex Senador Jorge Lavandero).
A este respecto ¿no les parece a Uds. una contradicción hablar de autonomía de los partidos políticos y tener en sus filas a alguien como René Aucapán, militante de la misma Concertación que ha reprimido durante todos estos años de Pseudo Democracia al Pueblo Mapuche?
¿Cómo es posible representar auténticamente la Lucha de su Pueblo teniendo entre sus filas a un Yanacona que sirve los intereses de sus Enemigos?
2) La segunda tiene que ver con su Programa, en el cual Uds. plantean sólo la Enseñanza Bilingüe para los Niños Indígenas (y no la Enseñanza en su Propio Idioma, en este caso en Mapudungun) y en el caso de los Niños que no son de su etnia (es decir, en el caso de los niños chilenos, inmigrantes y de los otros Pueblos Originarios que habitan en Chile) únicamente una Educación Intercultural, sin Enseñanza de los Idiomas Originarios en el sistema escolar, lo que nos sorprende bastante viniendo de Uds., un colectivo de docentes mapuches, ya que como Uds. saben el Idioma es el Vehículo de la Cultura y sin su Aprendizaje y Uso por las Nuevas Generaciones toda Cultura termina por extinguirse, por lo cual lo que aquí corresponde - si de verdad estamos luchando por mantener y desarrollar la Cultura Mapuche - es pelear porque desde la misma escuela (y ojalá desde el jardín infantil) al niño se le enseñe en su propio idioma (en este caso en Mapudungun y no en Castellano) y además porque exista la posibilidad real y efectiva en el sistema escolar chileno para que cualquier alumno -independientemente de su etnia-
pueda aprender los Idiomas de los Pueblos originarios (y a través de ellos su Cultura), única manera de contribuir a su real valoración y respeto por parte de todos los habitantes de nuestro país, más allá de los discursos y los proyectos de la CONADI, el Programa ORÍGENES y tantas ONG, que sólo han servido para que un sinfín de yanaconas e inescrupulosos se llenen los bolsillos de dinero disfrazándose de indígenas. Oponerse a esta posibilidad, sea con la excusa que sea, es sólo racismo al revés y únicamente contribuye a mantener la discriminación hacia los Pueblos Originarios que viven en Chile, discriminación que como siempre se nutre de la ignorancia.
Sin otro particular y en espera de su respuesta se despide fraternalmente
Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile
PR M-L de Chile
Pewkayael
Por el Poder Obrero, Popular Y Originario... Socialismo Multinacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario