miércoles, 12 de septiembre de 2007

Jaime Prea candidato Nacional al Colegio de Profesores

“Más Democracia, más Unidad Gremial, Más y Mejor Educación”

JAIME PREA GOMEZ -- LISTA D- 33
AL DIRECTORIO NACIONAL

Profesor de Historia y Geografía, egresado de la U. de Chile La Serena y Licenciado en Educación con mención en Administración Educacional. Ha laborado en educación básica, educación media: humanístico científica, técnico profesional, de adultos y en la Educación superior.
Dirigente en todos los niveles de la organización desde 1987 y miembro de la Asamblea Nacional, desde 1989; Hoy es Director del Departamento Nacional de Derechos Humanos, miembro del consejo editorial de la revista Docencia. Ha integrado las Comisiones de Formación Ciudadana, Seguimiento de la Evaluación Docente, Inducción, Formación Docente, Comisión organizadora Congreso Estatutario y Comisión organizadora y redactora del Congreso Curricular. Representante del Colegio en el Comité Asesor sobre Calidad de la Educación, así como también en seminarios, foros y paneles nacionales e internacionales.
Prea Gómez es autor de “Y de pronto la muerte”, investigación sobre la Caravana de la muerte, en la región de Coquimbo. Los “Poemarios”, “En el viejo país del recuerdo”,y “Para seguir viviendo” y el CD “Nunca Olvidados”, investigación sobre los educadores victimados durante el Gobierno Militar.

Propuestas

Profundizar y consolidar la Democracia responsable al interior del gremio.
Modernizar y diversificar el autofinanciamiento del Colegio de Profesores, partiendo por tener una verdadera política de comunicaciones.
Acercar a los Dirigentes Nacionales a la realidad de los establecimientos, por lo cual proponemos que, estos deben destinar parte de su horario dirigencia hacer horas de clases voluntariamente.
Fortalecer la unidad gremial a partir de una verdadera Democracia Sindical que respete los acuerdos de las mayorías y por supuesto respete a las minorías.
Compatibilizar los intereses de los gremios del sector público, con respecto al interés de acogerse al convenio 151 de la OIT, con nuestros anhelos de seguir negociando nacionalmente como gremio.
Jubilaciones dignas para nuestros docentes y búsqueda de una solución concreta a la ley 3551.
Incorporación obligatoria por parte del sostenedor de profesionales de apoyo (Psicólogos, Fonoaudiólogos, etc.), en establecimientos con más de 880 alumnos.
Mejorar y perfeccionar aún más la Evaluación Docente.
Profesor a contrata que sea evaluado en el proceso de Evaluación Docente como destacado, debe pasar inmediatamente a la planta docente.
Fomentar la creación de la carrera profesional docente de aula con motivaciones concretas.
Apoyo crítico a la aprobación de la Ley General de Educación y ley de superintendencia de educación

No hay comentarios: