viernes, 4 de abril de 2008

publicaciòn diario La prensa de Curicò Chile

Qué difícil ser mujer en un mundo hecho a la medida de los hombres

¿A qué mundo me refiero? En esta oportunidad me referiré al mundo de la dirigencia gremial o sindical. Cuando una mujer asume el liderazgo de la dirigencia se ve enfrentada a una serie de dificultades y obstáculos más bien sociales y culturales. Señalaré sólo algunos a manera de reflexión:

El Tiempo

¿En qué momentos se reúnen los dirigentes a ver la problemática de su gremio? Suele ser en horas que el resto de los trabajadores están en sus casas con sus familias. Sería normal asociar ese tiempo extra de trabajo gremial al hombre, quien luego de reuniones y de regreso a su casa sería atendido probablemente por su familia. Pero si se trata de una mujer, que además tiene familia, ¿sería comprendida por su pareja e hijos luego de una reunión prolongada de trabajo gremial?, ¿Sería ese tiempo valorado como provechoso? Aún más ¿su propio gremio sería capaz de percibir el valor de ese tiempo que se resta a la familia?

La Responsabilidad

En los momentos difíciles del gremio, sea por negociaciones o movilizaciones ¿no son acaso los dirigentes los llamados a hacer cumplir las decisiones democráticas de la mayoría?
Entonces el compromiso y la responsabilidad pasan a ocupar un lugar central en la conducta del dirigente(a), significa abandonar la rutina diaria y estar disponibles para lo que se requiera; Salir tempranamente a visitar las escuelas y Liceos haciendo conciencia de la importancia de la unidad para el logro de los objetivos. Pero así como se comienza temprano el trabajo gremial también se termina tarde en la noche.

¿Puede ser esto entendible en una mujer dirigente que además de trabajar como cualquier otro tiene familia e hijos que la esperan?











El Discurso

La historia del Discurso ha sido presentada en la voz de los hombres. Un discurso fuerte, convincente y con sentido. Pero ¿qué sucede cuando está en la voz de una mujer?, ¿Es valorado de la misma manera?, ¿No es considerada como sospechosa aquella mujer que toma la iniciativa y le habla al público?,¿Cuántas son las dirigentes mujeres que ocupan espacios en los medios de comunicación para el discurso?

El Perfil

¿Cuál es el perfil de la Dirigente mujer?,¿Cómo es percibida y valorada?,¿Es la misma valoración del Hombre?, ¿las vemos como mujeres que luchan por sus principios y consecuentemente actúan?
Es muy difícil asumir un rol que culturalmente ha estado reflejado en los hombres. Ser comprendida y apoyada en los tiempos que esto demanda, el compromiso y la entrega que implica.
Pero creo que quienes han asumido esta vocación socialmente incomprendida debemos seguir en ella, en un mundo de machismo el desafío es por cierto mayor. ¿Cómo nos lo cobrará el destino?
En la intimidad de nuestras vidas lo sabremos.

Rosa Riquelme Andrades
Dirigente Comunal Molina
Colegio de Profesores de Chile

No hay comentarios: